Telegram es una potente plataforma de comunicación utilizada por particulares, empresas y comunidades enteras. Desde chats privados y actualizaciones relacionadas con el trabajo hasta grandes canales públicos y centros de noticias, Telegram se ha convertido en una herramienta a la que acuden millones de personas en todo el mundo.
Pero aquí está el reto. Telegram está bloqueado en varios países de todo el mundo, como Vietnam, Pakistán y China, entre otros. Ya sea debido a la censura, la presión política o las políticas de seguridad nacional, los usuarios de estas regiones a menudo no pueden acceder a Telegram en absoluto. A menos que utilicen una solución.
Ahí es donde entran los proxies. Aunque las VPN son una opción, he descubierto que los proxies suelen ser más fáciles de configurar y mucho más rápidos, especialmente para aplicaciones de mensajería como Telegram.
En este artículo, repasaremos qué son los proxies y por qué son una gran solución para desbloquear Telegram en comparación con las VPN. Luego, compartiré mi lista personal de los 8 mejores servicios proxy premium para Telegram en 2025.
Si buscas opciones gratuitas, también he incluido 4 de los mejores proxies gratuitos de Telegram, pero ten en cuenta que deben usarse con precaución, ya que su rendimiento y fiabilidad pueden variar significativamente.
¿Qué es un proxy de Telegram?
Si te estás preguntando qué es un proxy en Telegram, no estás solo. Los proxies de Telegram son herramientas de conexión que te ayudan a usar la app cuando está bloqueada o limitada por tu red.
A diferencia de las VPN, que tunelizan todo tu tráfico de Internet, los proxies funcionan a nivel de aplicación, lo que los hace más rápidos y fáciles de usar en las apps de mensajería. Además, los proxies no requieren instalar software extra y funcionan directamente dentro de la app de Telegram
Telegram admite dos tipos principales de proxies:
- Proxies MTProto, diseñados específicamente para Telegram
- proxies SOCKS5, que funcionan de forma más general pero también son compatibles con Telegram
¿Por qué necesitas un proxy para Telegram?
Hay muchas razones para usar un proxy para acceder a Telegram:
- Su gobierno bloquea la plataforma (por ejemplo, China, Pakistán, Vietnam..)
- Tu ISP ralentiza o filtra el tráfico de Telegram
- Quiere acceder a canales o contenidos no disponibles en su país
En estos casos, un proxy de Telegram enruta tu conexión a través de otro país. Esto te permite evitar la censura, recuperar el acceso a tus chats y canales, y usar Telegram como lo harías normalmente.
Incluso en países donde Telegram no está oficialmente bloqueado, algunos usuarios recurren a proxies para tener más privacidad. Un proxy puede ayudarte a evitar el estrangulamiento del ISP, reducir tu huella digital y crear un entorno de comunicación más seguro. Todo ello sin necesidad de instalar una VPN completa.
Los 8 mejores servicios proxy para Telegram
Después de revisar y usar docenas de servicios proxy, he reducido la lista definitiva de proxys para Telegram. Los siguientes son los mejores proveedores de proxy de Telegram para 2025 en términos de velocidad, privacidad y asequibilidad.
1. FloppyData
Utilizo FloppyData cuando necesito conexiones rápidas y estables, especialmente en Telegram Desktop. Su red incluye proxies de centros de datos, residenciales y móviles, con una gran cobertura en todo el mundo.
- Precios: Desde 0,9USD/GB al mes (para proxies de centros de datos)
- Velocidad: Constantemente rápido en las pruebas (250-550 ms)
- Servidores: Más de 195 países
- Telegram: Funciona en móvil, escritorio y web (proxies SOCKS5)
¿Por qué elegir FloppyData?
- Tiempos de respuesta rápidos: menos de 0,3 segundos, ideal para mensajería en tiempo real.
- 99,9% de éxito
- Sin listas blancas de IP manuales ni configuraciones complicadas
- Precios flexibles: excelente relación calidad-precio
- Panel de control de fácil manejo, incluso sin conocimientos técnicos.
- Precios claros, sin cargos ocultos
- Asistencia en directo 24 horas al día, 7 días a la semana
2. Datos brillantes
Bright Data tiene algunos de los proxies más potentes que he utilizado. Si estás en una región con censura estricta, este es sólido, pero puede ser un poco caro.
- Precios: Premium, a partir de 0,42USD/GB al mes, pero puede subir rápidamente.
- Velocidad: Muy rápida
- Servidores: Más de 195 países
Por qué elegir Bright Data
- Amplia red proxy: cubre IP residenciales, móviles y de centros de datos en todo el mundo.
- Control avanzado de sesiones, compatibilidad con el cumplimiento de normativas y certificaciones, ideal para empresas
- Soluciones a medida para comercio electrónico, redes sociales y motores de búsqueda
- Tasa de éxito del 99,9% y sólida infraestructura
- Excelente documentación, chat en directo 24 horas al día, 7 días a la semana, y herramientas de gestión de proxy
Por qué puede no ser para todos
- Los precios pueden ser elevados: servicio premium con un coste acorde.
- Es más adecuado para usuarios experimentados o equipos empresariales
3. Oxylabs
Oxylabs ofrece proxies residenciales y de centros de datos con alto anonimato. Me pareció fiable para largas sesiones de Telegram sin caídas.
- Precios: Desde 50 $ + IVA al mes
- Velocidad: Muy estable (428ms)
- Servidores: Más de 100 países
Por qué elegir Oxylabs
- Gran reserva de IP residenciales: más de 175 millones de IP para una cobertura mundial
- Elevadas tasas de éxito (99,61%)
- Optimizado para operaciones a escala
- Apoyo de alto nivel con capacidad de respuesta
- Infraestructura fiable: rápida, conforme y diseñada para casos de uso de alta demanda.
Por qué puede no ser para todos
- Coste elevado: los precios premium pueden no ser adecuados para usuarios individuales o pequeños.
- Configuración compleja – Algunas herramientas y cuadros de mando tienen una curva de aprendizaje
4. Decodo (Smartproxy)
Decodo me impresionó por su facilidad de uso. Es genial si eres nuevo en esto de los proxies pero quieres rendimiento para Telegram.
- Precios: Desde 50 $ + IVA al mes
- Velocidad: suave y sensible (520 ms)
- Servidores: Más de 195 países
Por qué elegir Decodo
- Rápida incorporación, sin configuraciones complejas
- Precios escalables: planes flexibles adecuados tanto para particulares como para equipos pequeños.
- Calidad IP sólida: conexiones fiables y rendimiento decente en todos los casos de uso
- Asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, tutoriales y documentación exhaustiva
- Interfaz del salpicadero limpia, intuitiva y fácil de navegar
Por qué puede no ser para todos
- Parte de la documentación sigue haciendo referencia a Smartproxy, lo que podría causar pequeñas incoherencias y confusión.
5. ProxyEmpire
ProxyEmpire se especializa en IPs residenciales, que tienen menos probabilidades de ser bloqueadas. Yo lo usé en Irán con muy buenos resultados.
- Precios: Basado en el uso
- Velocidad: Alta (520 ms)
- Servidores: Más de 170 ubicaciones
Por qué elegir ProxyEmpire
- Rotar las IP residenciales ayuda a evitar bloqueos
- Orientación por países para casos de uso específicos de una región
- Precios asequibles – Gran valor para proyectos pequeños y medianos
- Fácil configuración, incluso para usuarios sin experiencia previa en proxy
- Sólida tasa de éxito (99,68%)
Por qué puede no ser para todos
- Reserva de IP más pequeña
- Documentación limitada, por lo que puede requerir más ensayo y error para los nuevos usuarios.
- El panel de control es funcional, pero no tan pulido como el de la competencia.
- Los precios crecen rápidamente con las mayores necesidades de uso
6. Rayobyte
Rayobyte le ofrece un gran grupo de proxies y un tiempo de actividad sólido. Es un buen término medio entre rendimiento y coste.
- Precios: Precios competitivos por volumen
- Velocidad: Por encima de la media
- Servidores: EE.UU., UE, Asia
Por qué elegir Rayobyte
- Sin límites de tráfico (ancho de banda no medido)
- El panel de control de Proxy Pilot simplifica la gestión y rotación de IPs
- Compatibilidad con múltiples subredes: repartidas en 7 ASN únicos para mejorar el anonimato.
- Rotación automática de IP bloqueadas o marcadas
- Prueba gratuita disponible (2 días de prueba)
Por qué puede no ser para todos
- Menor reserva de IP en comparación con los competidores más grandes, el alcance es más limitado
- Un acceso de 2 días puede no ser suficiente para una evaluación completa
- Los precios pueden subir rápidamente a escala
7. NetNut
Si desea proxies residenciales estáticos con conectividad ISP directa, vale la pena comprobar NetNut. Es estable y menos detectable.
- Precio: Alto, pero la calidad está a la altura
- Velocidad: Superestable
- Servidores: Más de 195 países
Por qué elegir NetNut
- Baja latencia y alta velocidad en todas las regiones
- Utiliza conectividad ISP directa
- más rápidas y estables que muchas redes residenciales
- Gran reserva de PI con amplia cobertura mundial
- Planes de suscripción flexibles
- Prueba gratuita de 7 días
Por qué puede no ser para todos
- No hay planes ilimitados disponibles
- Puede resultar caro a gran escala
- Menos apto para principiantes
8. IPRoyal
IPRoyal ofrece opciones de proxy de Telegram de bajo coste, incluyendo IPs residenciales estáticas. Es una opción económica que sigue funcionando.
- Precios: Económico
- Velocidad: Decente
- Servidores: Más de 195 países
Puntos fuertes de IPRoyal
- Económico, especialmente para uso a pequeña escala
- Pago por uso: sin compromiso a largo plazo
- Buena distribución geográfica a pesar de un grupo más reducido
- Cuadro de mandos fácil de usar
- Configuración sencilla y navegación fácil
Por qué puede no ser para todos
- Reserva de IP más pequeña
- La velocidad puede variar según la región o el tiempo de uso.
- Sin prueba gratuita
4 mejores opciones de proxies gratuitos para Telegram
Si estás tanteando el terreno, puede que estés tentado de probar un proxy gratuito para Telegram. He probado varios, y aunque algunos funcionan, la mayoría tienen serias limitaciones, como velocidades lentas, caídas de conexión o ancho de banda limitado.
Dicho esto, aquí hay algunas opciones de proxy de Telegram gratuitas con las que he tenido cierto éxito:
- Telegram @ProxyMTProto Bots – Ofrece proxies MTProto públicos in-app
- ProxyLite – Lista de servidores MTProto gratuitos con regularidad
- TgOfficialProxy – Lista de proxy actualizada semanalmente
- Free-SOCKS5.net – Proxies SOCKS5 públicos (utilizar con precaución)
Función | Proxies gratuitos | Proxies de pago |
Velocidad | A menudo lenta | Rápido y estable |
Fiabilidad | Inconsistente | Tiempo de actividad elevado |
Seguridad | Sin verificar | Cifrado y gestión |
Soporte | Débil | 24/7 o basado en tickets |
Los proxies gratuitos pueden funcionar, pero si te tomas en serio la fiabilidad del acceso, merece la pena una opción de pago.
Factores clave para elegir el proxy de Telegram adecuado
No todos los proxies son iguales. Cuando elijo un proxy para Telegram, me centro en la fiabilidad, la velocidad y la cobertura regional. Esto es lo que debes buscar:
- Ubicación de los servidores: elija proxies que puedan desbloquear las restricciones específicas de cada región.
- Velocidad de conexión: esencial para enviar mensajes y realizar videollamadas sin problemas.
- Seguridad y cifrado: sobre todo si maneja información confidencial.
- Compatibilidad específica con Telegram – compatibilidad con MTProto es un plus
- Flexibilidad de precios: busque planes escalables o de pago por uso.
- Atención al cliente – Útil cuando necesita soluciones rápidas
Conclusión
Desafortunadamente, en muchas regiones, el acceso a Telegram está limitado o bloqueado por completo. Ahí es donde el proxy adecuado marca la diferencia.
He probado y revisado los servicios de esta lista para ayudarte a eliminar el ruido. Este artículo te guiará si estás buscando el mejor proxy gratuito para Telegram, una opción rápida y segura para Telegram Desktop, o simplemente quieres entender qué es un proxy para Telegram y cómo funciona.
¿Mi consejo final? Si la privacidad y la velocidad te importan, elige un proveedor que haya demostrado funcionar de forma fiable con Telegram. Especialmente uno que sea compatible con tu región y ofrezca soporte real cuando lo necesites.