¿Qué es BitBrowser?
Un navegador anti-detect para gestionar múltiples perfiles aislados con huellas digitales, cookies e IPs únicas, utilizado para evitar vinculaciones y la detección.
¿Para qué se usa BitBrowser?
- Gestión de múltiples cuentas (Facebook, TikTok, Amazon, etc.)
- Evitar sistemas antifraude
- Colaboración en equipo
- Automatización de tareas a través de API.
¿Qué tan seguro es BitBrowser?
Según la información del proveedor, BitBrowser es seguro. Los datos se cifran y almacenan de forma segura. La herramienta es ampliamente utilizada para trabajos sensibles a la privacidad.
Si bien los navegadores antidetect pueden ser técnicamente seguros con el cifrado de datos y la copia de seguridad en la nube, su seguridad depende de un uso responsable. El uso indebido puede provocar prohibiciones o problemas legales. Utilice siempre proxies fiables para evitar fugas de identidad.
¿Es legal BitBrowser?
Sí. Sin embargo, la legalidad siempre depende del caso de uso. Está diseñado para la gestión ética de múltiples cuentas.
¿Cuáles son algunas alternativas a BitBrowser?
Las alternativas incluyen GoLogin, Multilogin, Incogniton y otros navegadores.
BitBrowser se prefiere a menudo por:
- Precios asequibles
- Interfaz más sencilla
- API sólido
- Huellas digitales precisas
¿Puedo usar BitBrowser gratis?
Sí, hay un plan gratuito disponible para pruebas con funciones limitadas.
¿Cuánto cuesta una suscripción a BitBrowser?
- Gratis: 10 perfiles
- Base: desde $10/mes (50 perfiles)
- Personalizado: solicitar precio
¿Cómo funciona BitBrowser?
Cada perfil se ejecuta en un entorno aislado con su propia IP, huella digital, cookies, zona horaria y más. Los perfiles se almacenan localmente o en la nube.