Puede que te preguntes cuántas cuentas de Twitter puedes tener. Yo suelo utilizar distintas cuentas de X (antes Twitter) para distintos fines. Tengo que gestionar las cuentas de mis distintos clientes y probar estrategias de marketing. No me gusta utilizar una sola cuenta de Twitter. Para mí funcionan al menos dos perfiles.
Accedo al menos a 4 o 5 cuentas X cuando participo en programas de lanzamiento aéreo de criptomonedas. A menudo me pregunto cómo gestionar varias cuentas de Twitter al mismo tiempo. Pero la respuesta siempre me estaba mirando a la cara, es decir, los servidores proxy.
Pero esto es lo peor de tener varias cuentas de Twitter en el mismo correo electrónico. Todos tus perfiles serán baneados si uno de ellos hace algo en contra de las políticas de la plataforma.
Es un riesgo que tienes que asumir para dirigir las campañas en redes sociales de tus clientes. Te explicaré cómo. Este artículo trata sobre cómo crear y gestionar varias cuentas X con un 99,99% de éxito.
Puedes utilizar los proxies residenciales + móviles de FloppyData para gestionar tus cuentas como un pájaro libre.
¿Por qué crear varias cuentas de Twitter?
Twitter es bastante famoso. Mucha gente utiliza este sitio social. En febrero de 2025 tenía 586 millones de usuarios activos. Es posible que necesite varias cuentas en Twitter cuando:
- Su empresa necesita varios perfiles para dirigirse a distintos públicos en distintas ubicaciones (por ejemplo, ID multilingües)
- Eres un gestor de redes sociales que necesita gestionar varias cuentas para tus clientes
- Eres una persona criptográfica a la que le gustan los programas airdrop (tómame como ejemplo)
- Eres un empresario que quiere poner a prueba sus ideas de marketing únicas
- Creas contenidos para aumentar tu audiencia
¿Está permitido tener varias cuentas de Twitter?
Gestionar varias cuentas de Twitter es imprescindible para los gestores de redes sociales. Puedes crear muchas cuentas en X o combinar cuentas de Twitter para tus distintos clientes.
Pero aquí está la pregunta que me molestaba al principio. ¿Se nos permite siquiera crear varias cuentas en esta plataforma? Lo comprobé con Twitter. Me enteré de que podemos crear hasta 10 ID en Twitter. La plataforma dice que mientras no utilicemos nuestro ID con fines de spam, no hay problema.
Esa es la única regla que debes obedecer. No intentes aumentar tu engagement con mensajes spam.
Esto es lo que significa. No puedes crear 10 cuentas a las que les guste y retuiteen tu propio contenido.
Tus perfiles deben tener direcciones de correo electrónico diferentes. Utilizar el mismo número de teléfono para verificar todas tus cuentas está bien. Permíteme poner un ejemplo. Si tienes 5 cuentas de Twitter y una de ellas infringe las directrices de Twitter, esa cuenta y las otras 3 recibirán un bloqueo permanente.
La gestión de X te permitirá quedarte con un solo ID. Espero que entiendas lo que significa. No perderás el acceso a los 5 X IDs. Pero 4 de los 5 IDs serán baneados, y perderás acceso a ellos.
Sus huellas digitales
¿Cómo crees que las redes sociales reconocen a los distintos usuarios? Nuestras huellas digitales. Se refiere a nuestras actividades en línea. La forma en que nos comportamos en Internet crea una personalidad. Los sitios sociales utilizan esta persona digital para comprobar quiénes somos. Esta identificación digital dificulta la creación de dos X ID.
Créeme, todos somos individuos únicos a los ojos de las plataformas de las redes sociales. Puedes comprobar tu singularidad e identificabilidad online. Así es como estas plataformas saben quién eres:
- Dirección IP
- Ubicación
- Plugins instalados
- Husos horarios
- Sistema operativo que utiliza
Métodos de detección de usuarios de Twitter
X (todavía conocido como Twitter por la gente que utiliza la plataforma) tiene un grave problema con los bots.
Por eso Twitter está pensando en obligar a las nuevas cuentas a pagar una pequeña cuota para empezar a publicar o responder a los tweets. Además, existen algoritmos avanzados para detectar diferentes cuentas que operan con la misma dirección IP. Por eso necesitas un navegador antidetección y un proxy para usar X.
FloppyData te da acceso a proxies desde varias ubicaciones. Puedes utilizar un proxy para eludir la detección de huella digital de Twitter y crear una cuenta alternativa.
Gestión de diferentes cuentas X (en la App)
Puedes gestionar diferentes cuentas de Twitter fácilmente con estos métodos legales y sencillos:
1. Cambiar entre x.com y la aplicación de Twitter
Puedes utilizar Twitter en tu ordenador portátil o de sobremesa y seguir cambiando a la aplicación de Twitter en tu smartphone. Así es como funciona:
- Vaya a su perfil de Twitter
- Elegir la opción «Más» (tiene 3 círculos)
- Añadir una cuenta de Twitter diferente
- Ahora puedes tocar ese perfil alternativo para cambiar a él
2. Cambiar a la aplicación Twitter para iOS
También puedes utilizar tu iPhone para gestionar diferentes cuentas de Twitter. Esto es lo que tienes que hacer:
- Ve al icono del menú de hamburguesas de tu teléfono.
- Como antes, elige la opción «Más» con esos tres círculos
- Accede a tu perfil alternativo de Twitter.
- Añade tantos perfiles secundarios como puedas.
- Para alternar entre ellos, pulse el icono del perfil concreto que necesite utilizar en ese momento.
3. Utilizar la aplicación Android para cambiar de cuenta
Puedes usar la aplicación de Android para hacerlo. Prueba este método:
- Puede hacer clic en el icono de su perfil en el menú de la parte superior.
- Vaya a la cabecera y haga clic en el icono de una flecha que ⬇️ apunta hacia abajo.
- Añade las credenciales de tu otro perfil de Twitter.
- Sigue añadiendo allí tus distintos perfiles X.
- Ahora, sólo tienes que cambiar entre diferentes cuentas de Twitter.
Otras formas de gestionar muchos perfiles de Twitter
Bien, esto es lo que hay. Voy a dejar las cosas claras: estos métodos son legales, pero no funcionan siempre. No siempre puedes utilizarlos para gestionar diferentes perfiles X.
Por ejemplo, supongamos que quieres crear 100 o 1.000 cuentas en X utilizando varias direcciones de correo electrónico y números de teléfono. ¿Es posible? En teoría, sí. Pero Twitter también conoce todos estos trucos. Por eso el equipo de Elon Musk cuenta con filtros de spam para asegurarse de que nadie «abusa» del sistema.
A X no le gusta que una persona cree varias cuentas para uso personal. Es lo mismo que pasa con Facebook; Zuckerberg quiere que cada titular de una cuenta de FB posea una sola cuenta. Pero puedo decirte algunas lagunas que funcionan.
He utilizado muchos métodos para eludir los filtros de Twitter como gestor de redes sociales. Mira esto:
1. Utilizar varios navegadores
Este método no es muy fácil. Pero admito que evita que tus otras cuentas sean baneadas.
- Necesitas tener varios navegadores de Internet (a mí me gusta usar Chrome, Brave, Firefox, Edge y el navegador UPX).
- Utiliza cada navegador para abrir una cuenta de Twitter diferente (pero cambia tu IP utilizando servidores proxy).
Este método tiene sus pros y sus contras. Dispones de un número ilimitado de navegadores. Puedes descargarte un centenar de ellos. Pero debes recordar qué navegador está vinculado a qué perfil de Twitter. Yo utilizo este método para gestionar una docena de perfiles X fácilmente.
2.Utilizar herramientas de gestión de redes sociales
El inconveniente del primer método es la falta de organización. Es un caos. Por eso, debes tener acceso a herramientas para redes sociales como SocialChamp. Con esta aplicación, puedes:
- Debes programar tus publicaciones
- Así encontrarás hashtags relevantes
- No olvides a tu público objetivo
- Intente realizar un seguimiento analítico de varios perfiles
Esto suena increíble. ¿Verdad? SocialChamp no significa que tu ID esté protegido de un baneo. Puedes enfrentarte a un baneo por parte de la X dirección. Así que este método te ofrece una mejor organización, pero acabas poniendo en peligro tus perfiles. Ahí es donde el tercer método viene a nuestro rescate…
3. Obtener un dispositivo para cada cuenta
Una de mis compañeras de trabajo gestionaba las cuentas de redes sociales de sus clientes comprando varios dispositivos. Cada dispositivo era para gestionar solo la cartera de un cliente. Es un método muy seguro, pero puede costarte un ojo de la cara. Puedes elegir este método si tus clientes te pagan lo suficiente.
4. Utilizar un navegador multicuenta con proxy
Si utilizas un navegador multicuenta, obtendrás una huella digital única para cada cuenta de Twitter que utilices. Así podrás mantenerte organizado y evitar los bloqueos de Twitter.
El uso de un navegador de este tipo hará que Twitter piense que tus 10 perfiles X son todos usuarios diferentes. No se te prohibirá usar todos los perfiles aunque uno de ellos sea eliminado. Es una gran manera de eludir el filtro de spam. Aquí están todas las cosas que hice cuando empecé a usar el navegador de Gologin:
- Establezca un nombre único para cada cuenta
- Agrupar todas las cuentas en varias carpetas
- Añadir mis etiquetas y notas para recordarme a mí mismo
- Filtrar cada perfil utilizando diferentes parámetros
- Compartir estos perfiles con mis subordinados
Pero este método está incompleto si no se utiliza un proxy. Entonces, ¿estás utilizando un proxy?
¿Cómo utilizar los proxies FloppyData para gestionar perfiles X?
FloppyData te ayuda a utilizar proxies móviles y proxies residenciales de forma muy asequible. Empiezan en 2,95 dólares por 1 GB. Me cambié a FloppyData hace unos meses. Me resultó muy cómodo. Aquí te explico cómo puedes empezar a usar este servidor proxy:
Primer paso
- Crearás una nueva cuenta en FloppyData.
- Vaya a la opción «Crear grupo de proxy» del panel de control.
- Elija su tipo de proxy (residencial, móvil, centro de datos, etc.).
- Nombra el país o la región de tu elección.
- Especifique la cantidad de proxies que necesita y el paquete de ancho de banda que necesita.
- Concluya la compra y genere su fondo de proxy.
Paso 2
- Ahora irás de nuevo a tu panel de control.
- Ahora verá el grupo de proxies creado para usted.
- Copia la dirección IP, el nombre de host, el puerto, el nombre de usuario y la contraseña de un proxy.
Paso 3
- Elija un navegador antidetección (yo prefiero Gologin y 1Browser).
- Crea un nuevo perfil en ese navegador concreto.
- Dale a tu perfil un nombre único para que lo reconozcan fácilmente.
Paso 4
- En la columna Ubicación del perfil de su navegador, haga clic en Pegar proxies.
- Elija una dirección IP distinta para cada uno de sus perfiles de la lista de la columna Ubicación.
- Haga clic en Ejecutar para iniciar el perfil con proxy.
- Visita un sitio de búsqueda de IP para asegurarte de que tu ubicación coincide con la IP.
Paso 5
- Utiliza esta información para acceder a tu cuenta alternativa de Twitter.
- Crear nuevos perfiles de navegación para cada cuenta de Twitter.
- Utiliza un proxy diferente para cada perfil (le da una dirección IP única).
- Accede a todas estas cuentas de Twitter.
- Ahora puede gestionar fácilmente sus múltiples cuentas sin ser detectado.
Gestionar perfiles de Twitter de forma segura
Así es como puedes gestionar fácilmente varios ID de Twitter sin que te baneen. Sólo ten en cuenta que a cada perfil de Twitter se le asigna un proxy FloppyData único. Los residenciales son perfectos si deseas copiar el comportamiento real de los usuarios.
Deberías evitar los proxies gratuitos/públicos; se ponen en la lista negra más rápido de lo que imaginas. Créame. He utilizado tales proxies y he perdido a mis clientes en el pasado.
Además, deberías comprobar el estado del proxy y rotar las IPs si lo deseas. El uso de proxies Floppydata de esta manera le permite escalar de forma segura sus cuentas de Twitter al tiempo que minimiza los riesgos de suspensión o prohibiciones. La aplicación oficial de Twitter es lo suficientemente buena como para permitirte gestionar hasta 10 perfiles X.
No olvides que puedes perder tus cuentas y obtener una suspensión permanente de X si se descubre que incluso una de tus cuentas infringe las normas y directrices de la plataforma. Si esto ocurre, solo podrás mantener un perfil y el resto serán bloqueados para siempre.
En los próximos blogs, hablaremos de cómo gestionar otras cuentas de redes sociales del mismo modo…