¿Qué es DICloak?
DICloak es un navegador antidetección diseñado para gestionar y operar múltiples cuentas online de forma segura sin ser detectado o bloqueado por sistemas de rastreo avanzados.
Es ampliamente utilizado por agencias de marketing digital, vendedores afiliados, vendedores de comercio electrónico (por ejemplo, Amazon, Shopee, Etsy), gestores de redes sociales, cazadores de criptomonedas y usuarios de Web3, y equipos que comparten el acceso a cuentas de pago (por ejemplo, ChatGPT, Canva, Midjourney).
DICloak permite a los usuarios crear entornos de navegador totalmente aislados, cada uno con huellas digitales únicas, incluidas direcciones IP, agentes de usuario, resoluciones de pantalla, ajustes WebRTC y parámetros de hardware independientes. Estos perfiles evitan la vinculación de cuentas y reducen el riesgo de prohibiciones o activaciones de verificación en plataformas como Facebook, Google, Amazon, TikTok, LinkedIn, etc.
Además del enmascaramiento de huellas dactilares, DICloak admite la automatización (mediante herramientas RPA y API), la integración de proxy, la colaboración en equipo y el uso compartido seguro de cuentas, lo que lo convierte en una potente herramienta tanto para operadores individuales como para equipos a gran escala.
¿Para qué sirve DICloak?
- Gestión multicuenta: Gestiona decenas o cientos de cuentas (comercio electrónico, redes sociales, afiliación, criptomonedas, etc.) en un solo dispositivo de forma segura.
- Eludir la detección y las prohibiciones: Aislar cada perfil con su propia huella digital e IP reduce el riesgo de vinculación de cuentas y suspensiones.
- Web scraping y automatización: Su RPA (Robotic Process Automation) y las herramientas de IA integradas permiten la automatización de tareas en todos los perfiles.
- Compartir cuentas: Comparte de forma segura el acceso a cuentas (como ChatGPT, Canva, Midjourney, etc.) con varios usuarios sin revelar contraseñas ni cookies. Se admiten permisos, registros de actividad de sesión, integración API y opciones de desactivación automática.
- Pruebas publicitarias, estudios de mercado, orientación geográfica: Cambia los proxies y la configuración por perfil para un acceso basado en la región.
¿Es seguro DiCloak?
- Utiliza la suplantación dinámica de huellas digitales (agente de usuario, canvas, WebGL, fuentes, zona horaria, WebRTC, etc.) para enmascarar la identidad real.
- El almacenamiento en la nube aísla los datos localmente y reduce los rastros en tu dispositivo.
- Ofrece sólidos controles de privacidad, pero están pendientes auditorías técnicas independientes.
¿Es legal DICloak?
En general, DICloak se considera seguro y respetuoso con la privacidad, especialmente cuando se utiliza correctamente y dentro de las políticas de la plataforma. Utiliza tecnologías antidetección legítimas, como la suplantación de huellas dactilares, el aislamiento de perfiles y la sincronización cifrada en la nube.
En comparación con algunos competidores, DICloak ofrece funciones de protección de datos mejoradas, como el cifrado de contraseñas y cookies, el aislamiento de sesiones, el bloqueador de software de captura de paquetes, el control de acceso basado en funciones y el uso compartido seguro de cuentas.
Aunque ninguna herramienta es invulnerable, DICloak no ha sido asociada públicamente con filtraciones de datos y muestra opciones de diseño proactivas en torno a la seguridad de los usuarios y la seguridad operativa.
¿Cuál es la mejor alternativa a DICloak?
Existen varias alternativas:
- GoLogin – carece de automatización RPA, pero es fiable, seguro y fácil de usar.
- AdsPower: popular entre los vendedores de comercio electrónico y afiliados; ofrece un potente enmascaramiento de huellas dactilares y colaboración en equipo, aunque en el pasado tuvo problemas de seguridad.
- Multilogin – de nivel empresarial con interfaz básica y sin RPA ni sincronización de perfiles.
¿Puedo utilizar DICloak gratis?
Sí, DICloak ofrece un plan gratuito limitado para pruebas básicas o uso a pequeña escala. Permite crear hasta 5 perfiles al día y lanzar hasta 15 veces al día, con límites que se restablecen cada 24 horas.
El plan gratuito admite hasta 5 tareas RPA, funciones básicas de antidetección y protección de huellas dactilares, pero restringe la colaboración en equipo, la sincronización de perfiles y la automatización avanzada.
¿Cuánto cuesta la suscripción a DICloak?
Los planes empiezan en 8 dólares, lo que lo convierte en uno de los navegadores antidetección más asequibles.
¿Para qué se utiliza principalmente el navegador DICloak?
DICloak es principalmente para la gestión de múltiples cuentas sin detección o bloqueo. Lo utilizan agencias de marketing, vendedores afiliados, vendedores de comercio electrónico, gestores de redes sociales, cazadores de criptomonedas, etc.
Asigna huellas digitales únicas por perfil para evitar la vinculación de cuentas y los bloqueos.
¿Puedo utilizar DICloak en mi teléfono?
No, actualmente DICloak solo es compatible con Windows y macOS en PC y portátiles. No hay disponible ninguna aplicación ni soporte oficial para móviles.